miércoles, 22 de marzo de 2017

Desarrollo postbioniano



El amor es uno de los elementos emblemáticos de la vida. Breve o extendido, espontáneo o minuciosamente construido, es de cualquier manera un apogeo en las relaciones humanas (Benedetti, 1995, p. 9).


Siguiendo la lógica del Arcipreste de Hita, es cuestionable si lo digo yo, mientras que todos lo acogen si lo afirma el filósofo: RD Hinshelwood, prologuista de la biografía intelectual de Wilfred R Bion (1897-1979) publicada por Gérard Bléandonu en 1994, señala que el ilustre inglés escribía de manera críptica para retar al lector impulsándolo a planteamientos propios. Quería que su fraseo se olvidara, y las cosas se narraran con palabras propias. Era pulcro en la elección del léxico. Le interesaba desafiar la mente y estimular pensamientos. No concebía su obra como escuela, la tomaba más bien como insumos para pensadores venideros. No buscaba la relación vertical del maestro con el alumno. Propendía por la libertad de pensamiento de todos, del analista y del analizando por igual. Entonces sus escritos no quedaron saturados, los consideraba conocimiento en vías de desarrollo.

Y ayuda leer a sus exégetas. A finales del siglo XX los más notorios eran León Grinberg y Donald Meltzer. De hecho, Alfonso Sánchez Medina me contó un día que en las décadas de 1980 y 1990 ellos dos vinieron a sembrar las inquietudes bionianas en la Sociedad Colombiana de Psicoanálisis. Luego, con el advenimiento del siglo XXI, hubo una floración de bionistas: de la misma manera en que hay caravaggistas, dantistas y nerudistas, surgieron autores psicoanalíticos que construyeron sobre su obra, se trata de Antonino Ferro (2011; 2013; 2016), Chris Mawson (2011), Giuseppe Civitarese (2016a; 2016b), Howard Levine (2011; 2016b), Thomas Ogden (1997; 2004a; 2004b; 2007), Ronald Britton (2011), Edna O’Shaughnessy (2011a; 2011b), James Grotstein (2011), para citar algunos ejemplos. Y a sus construcciones teóricas se les conoce como ‘desarrollo postbioniano’.

Coinciden en un enfoque de la situación analítica que va más allá de la teoría de la experiencia clínica, configurando una manera novedosa, original y específica de conceptualizarla, pues la toman como una forma particular de aprender a partir de la experiencia. El campo analítico postbioniano es un modelo para pensar en el proceso, la acción terapéutica y el desarrollo psíquico (Mawson, 2011). Una visión que resulta estructuralmente intersubjetiva acerca de la manera en que dos personas interactúan emocionalmente, inconscientemente, mientras realizan el trabajo de darle figurabilidad a la mente del paciente (Levine, 2016a, p. 286-287). Aun cuando Bion nunca utilizó el término ‘intersubjetividad’, los efectos de las ideas de reverie, función alfa y contenido continente trasformaron la manera de concebir la situación clínica. Por eso se dice que Bion es como la Revolución Francesa, partió la historia en dos, desde entonces nada es lo mismo (Ferro, 2016, p. 195).

Plantea lo individual y lo colectivo como facetas del mismo fenómeno mental. El establecimiento, la madre y el analista contienen a la persona; pero también la persona se contiene a sí misma, mientras que las palabras, a su vez, contienen las emociones, y, en últimas, el aparato para pensar pensamientos contiene los pensamientos junto con sus consecuencias. Y en esta dinámica se trasforman las experiencias emocionales en actividad cognitiva, de modo que el cambio psíquico es la oscilación entre lo esquizoparanoide y lo depresivo en medio de los avatares de la relación contenido continente. Así las cosas, el desarrollo mental no es solo la acumulación de conocimiento acerca del principio de realidad, es aprendizaje a partir de la experiencia, es la maduración del contenedor de pensamientos que encuentra nuevas relaciones entre significados ya existentes, a la vez que construye nuevos, y siempre están asociados con emociones (Bion, 1970). Para explicarlo, Bion parafraseaba a Kant: la intuición sin concepto está ciega, y el concepto sin intuición está vacío. En la situación analítica, la experiencia del yo surge de la experiencia del otro, no es solo conocimiento intelectual (Bléandonu, 1994; Hinshelwood, 2002; Jacobs, 2002; De León de Bernardi, 2002; Duparc, 2002; Mawson, 2011; O’Shaughnessy, 2011a; Junqueira de Mattos, 2016).

En el espacio, tiempo y funcionalidad de la situación analítica surge la dinámica inconsciente del dúo analítico: una estructura particular, una fantasía bipersonal compartida, determinada por el analista y el analizando. Enfoque que también se relaciona con la concepción bioniana de la dinámica de los supuestos básicos del grupo. Es decir, se refiere a las pulsiones, que también son afines a las preconcepciones innatas, y están presentes en la sesión, al fin y al cabo, el dúo analítico es un grupo conformado por dos personas que también funciona bajo la égida instintiva. De modo que hay momentos dependientes que requieren del cuidado de un líder, pero también los hay de fuga y defensa, con funcionamiento paranoide, incluso existen los episodios mesiánicos, a donde la feligresía busca aparearse con el ídolo. Pero la tendencia general del proceso analítico, en últimas, es a construir una relación de trabajo al estilo de los grupos comensales, a donde se forja una alianza que beneficia a ambos por igual, se complementan precisamente por sus diferencias, y progresan juntos (Money Kyrle, 1963; 1975; De León De Leonardi, 2002, p. 93; Billow, 2003; Cartwright, 2016).

Resulta que los psicoanalistas no sólo somos investigadores empíricos en el campo analítico (Ferro, Civitarese, 2015). En cada momento que compartimos con el paciente estamos involucrados en un proceso intuitivo y creativo de las dos mentes allí involucradas, mentes que evolucionan mientras alternan los papeles de receptor y trasmisor. Al principio del proceso, el analista podría estar investido de cierta autoridad, pero ambos partícipes del campo analítico lo habitan y lo construyen, de modo que aportan al material clínico que de allí surge. Así que para el analista es una oportunidad y una responsabilidad participar en el desarrollo psíquico de esa persona al compartir sus sobresaltos; sobresaltos causados por el analista tanto como por la situación analítica, incluso por las vulnerabilidades del psicoanalista, así sean sobresaltos proyectados o que se despertaron a partir del mundo interior del analizando. Y las trasformaciones que evolucionan en la interacción de las mentes del dúo analítico se ven en las pasiones y la construcción de mitos y creencias (Britton, 1998) que narran lo que allí sucede.

Planteamiento muy diferente al de los Baranger (2008), donde con el modelo bipersonal de las relaciones objetales, el campo analítico es una creación conjunta en que la contratrasferencia se emplea como instrumento para captar la solicitud transferencial, claro, pero también es una advertencia acerca del peligro inminente de que la subjetividad del analista tiende a dar lugar a puntos ciegos que también contribuyen a construir el baluarte, al enactment, aquello que inconscientemente acuerdan defender el analista y el analizando. En el enfoque intersubjetivo, en cambio, el enactment es inevitable, comunica, y es psicoanalíticamente fértil rastrearlo en el devenir del proceso. De modo que con esta perspectiva el analista tiene mayor libertad para vivir y hablar y escribir sobre la contratrasferencia, la subjetividad y el autoanálisis dejó de ser anatema. Por esa razón este texto está redactado en primera persona, sin ir lejos. En la perspectiva intersubjetiva de la situación analítica, el analista deja de ser un experto en el contenido mental del paciente que yace ahí en el diván, para transformarse en su compañero de viaje durante el proceso (Neri, 2016).

El campo postbioniano es intrigante. La dinámica del contenido continente en el setting es la dialéctica de la relación trasferencia contratrasferencia, es decir de la identificación proyectiva y el reverie. Y Bion consideraba sinónimos ‘reverie materno’ y ‘función alfa’; pero también tenía en cuenta que la diferencia entre la madre y el analista es la técnica psicoanalítica. Lo cual nos lleva al asunto de la soledad del analista. Una postura que favorece la capacidad negativa, es decir que desarrolla la tolerancia a la incertidumbre y la ignorancia (Neri, 2016). No dar sentido a las cosas angustia y genera culpa, pero al intervenir se evita lo nuevo. En la práctica el analista no es del todo neutro ni abstinente, tampoco está desprovisto de memoria y deseo. No hay una percepción pura, pues siempre estará anclada en la memoria, la imaginación y el cuerpo del observador, el asunto está en lograr un equilibrio entre lo nuevo y lo conocido (Civitarese, 2016b). El analista está involucrado al ser el depositario de aspectos y objetos escindidos del yo del paciente. Asume funciones variadas desde lo consciente hasta lo inconsciente, desde lo asimétrico hasta lo simétrico, en las palabras de Ignacio Matte Blanco (1988): fenómenos mentales y protomentales que lo afectan en los diversos niveles de la relación contenido continente (Cartwright, 2016). Así que el analista a la vez que acicatea el vínculo K, el que promueve el conocimiento, no deja de lado el L ni el H, los matices del amor y el odio insoslayables en toda relación humana.

Los hechos psicoanalíticos se intuyen, no siempre son visibles. La identificación proyectiva en relación con el reverie está en el centro del campo analítico postbioniano, y es tanto del paciente como del analista. Por eso hay una teoría de la observación analítica que vincula el campo postbioniano y la ensoñación. Doña A, por ejemplo, ensueña en la trasferencia -Bion diría que se trataba de waking dream thoughts-, y este es el reverie del paciente; a la vez que el analista también ensueña en la contratrasferencia, y este, entonces, es su reverie, que, además, en virtud de la técnica analítica funciona como la capacidad de estar disponible para la identificación proyectiva del paciente (Ogden, 1997; 1999; 2004a; 2004b; 2007; Barrios, 2016). Así que pasión es catectizar al otro para ser receptivo y resonar con él. Es otra manera de conceptualizar el hecho clínico, mientras que en medio de estas vicisitudes surgen trasformaciones que suspenden el pasado y el futuro y la realidad exterior, abriéndole paso al aquí y al ahora (Ferro, Civitarese, 2015, 2016b). Después de todo, mientras que para Sigmund Freud el modelo de enlace entre el cuerpo y la mente está en la sexualidad, para Bion lo está en el saber del cuerpo acerca de la mente y, viceversa, de la mente acerca el cuerpo (Abel Hirsch, 2016, p. 254). En otras palabras, los elementos beta en la trasferencia, mediante la función alfa, generan elementos alfa, pasando por etapas intermedias de desarrollo que Antonino Ferro (2011) llamó elementos balfa, y que forman parte del proceso de reparar los defectos inevitables y universales en el reverie materno primigenio.

El proceso analítico trasforma sensaciones corporales crudas, innominadas, presimbólicas, traumáticas, en imágenes gráficas que se encadenan unas con otras, construyendo símbolos. Símbolos que, además, son móviles, se desarrollan en el devenir del contenido continente; así que los intentos por descifrarlos de arriba abajo, de lo asimétrico a lo simétrico (Matte Blanco, 1988; Barrios, 2006), suelen resultar en interpretaciones chatas que podrían ser correctas y oportunas, sí, pero que no impulsan al aprendizaje a partir de la experiencia (Cartwright, 2016).
Por el otro lado, se construye la el límite entre consciente e inconsciente al ligar símbolos y afectos en el aprendizaje a partir de la experiencia. Se conforman sueños y pensamientos que en ocasiones se subliman, se publican. La finalidad terapéutica del psicoanálisis es ensanchar la capacidad para pensar, pues los pensamientos dan lugar a la mente, no lo contrario. Al encadenar significados ya existentes y promover la construcción de los nuevos, progresa el aparato para pensar pensamientos (Bion, 1967a; 1970; Jacobs, 2002; Ogden, 2004a; 2004b; 2007; Bott Spillius, et al, 2011; Ferro, Foresti, 2013; Abel Hirsch, 2016; Junqueira de Mattos, 2016; Abel Hirsch, 2016).

Lo obvio no siempre es evidente. La interpretación es una construcción conjunta del dúo analítico. Un tipo de relato acerca de lo que sucede aquí y ahora. Es una intuición de momento. No es una arqueología de la historia del paciente, pues la repetición en el análisis no es lineal. Factor indispensable que, por un lado, surge de las asociaciones del analizando en pos de revelar un significado más profundo, y, por el otro, encuentra en la atención libremente flotante del analista un estado mental adecuado para comprender, y luego revelarla. La subjetividad del analista no tiene porqué narrarse de manera escueta en la situación clínica, pero sí se utiliza para construir al vincular esas experiencias íntimas con el momento trasferencial. Y luego, al pronunciar la interpretación –al publicarla, en las palabras de Bion-, el analista rastrea su efecto en el proceso por lo que emerge del movimiento contenido continente que se desencadena ya sea de inmediato o mucho más adelante. De modo que en el campo postbioniano, como en el enfoque intersubjetivo, es bastante improcedente preguntarse si la interpretación es oportuna o acertada: lo que se pretende es movilizar ideas y emociones dándole coherencia a lo que era vago y disperso. Así se vuelve liberador lo desconocido y lo temible. Se abren nuevos caminos para construir, conformando una visión binocular entre consciente e inconsciente. Después de todo, el paciente no solo recibe el contenido manifiesto y el latente de la interpretación, incorpora la función alfa del analista. Y así progresa el dúo analítico por el camino inagotable de que el paciente se haga cargo de sí mismo –lo que Bion llamaba el at-onement-.

En su enfoque prevalece el ‘qué’, en lugar del ‘por qué’. Después de todo, en ocasiones, las circunstancias no son propicias para pensar. Los significados pueden estar en bruto y ser intolerables, por lo violentos, de modo que se proyectan o producen síntomas psicosomáticos. Una manera de negociar con la adversidad mediante mecanismos de defensa, mientras se logra desarrollar la capacidad para tolerarlos y pensarlos. Todo depende del devenir de la identificación proyectiva en relación con el reverie, es decir de la dinámica del contenido continente. Nociones que nos sacan del fatalismo tanto del enfoque tanático de los modelos para pensar en la patología mental, como de la idea que la tolerancia a la frustración es congénita, inmodificable, inexorable. Hoy se sabe, en virtud de los progresos de la neurobiología, que el cerebro es un órgano mucho más dúctil de lo que se sospechaba en la época de Bion.

Así las cosas, la interpretación, que también es una narrativa, cumple con una función mitopoyética al generar una visión novedosa del mundo, una comprensión que no puede separarse de lo sensorial, y no es sólo teórica. Pero, en cambio, sí es dolorosa porque es un devenir en una verdad personal, emocional –que Bion denominó la ‘O’-, y que proviene de la experiencia compartida en el setting. De modo que la búsqueda continua de estas verdades tiene utilidad clínica puesto que genera en el analista una actitud permeable a las trasformaciones, a lo nuevo que pueda surgir, pues parte de la base de que nunca lo sabrá todo ni accederá a la cosa en sí, de manera que es prudente en sus reflexiones y afirmaciones (Levine, 2016b).

Además, Bion (1970) también llamaba ‘trasformación en alucinosis’ a la actitud de liberarse de la objetividad para abrir espacio al reverie del analista receptivo a la O de la sesión. Al intuir se innova. El desafío está en cómo mantener la compostura y seguir siendo competente con un psiquismo funcional que pueda pensar en medio de la adversidad, el dolor, el trauma de la realidad abrumadora, fragmentaria, aterradora, incluso frente al terror innominado, al cambio catastrófico. Cómo contactar, y seguir encarando, las verdades de la propia existencia, mientras que permanece la capacidad para pensar, permitiéndole vivir esa experiencia de un modo que enseñe algo y la mente crezca. Esta es una relación saludable y productiva entre mente y pensamiento, emoción y percepción, aun cuando esta capacidad siempre amenaza con romperse y destruirse (Levine, 2016c).

La verdad plena es incognoscible, y aun así, es indispensable como lo es el oxígeno para los tejidos. La epistemofilia es una pulsión. Y Bion toma la verdad como pensamientos sin un pensador de dos maneras diferentes: por una parte, al estilo de los desarrollos de Christopher Bollas (1987), como lo sabido no pesado, lo que conoce el cuerpo pero no la mente, cosas que son pero no pueden hablarse; y, por otra parte, en el sentido de un pensamiento abstracto no vinculado al cuerpo ni a un individuo en particular, como en el caso de su alegoría de que el psicoanálisis ya existía antes de Freud, es solo que faltaba un pensador que ensamblara esas ideas (Civitarese, 2016b, p. 303).
Otra manera que utiliza para decirlo es que existe un triángulo abstracto, lo invariante, mientras que el que dibuja a mano una persona en un momento dado es la trasformación (Money Kyrle, 1963, pgs 452-453).

De todas formas, se trata de verdades que de ninguna manera son ecuménicas, acabadas, absolutas ni definitivas, en la situación analítica se teje un mito a cuatro manos entre analista y analizando. Una narrativa legítima que da coherencia y síntesis a la persona. Y el alivio que proviene de conocer verdades personales se debe a que las emociones son de las pocas cosas de las que podemos estar seguros, el problema está en que no siempre se les presta atención ni se respetan (Junqueira de Mattos, 2016).

Por el otro lado, el mito, la turbulencia, la elaboración onírica o la estructura narrativa que emerge del dúo analítico también dependen del vértice de observación, sea del paciente, del analista o del campo. Solo que si este proceso mitopoyético se lleva a cabo de una manera tolerable para el analizando, y puede contenerlo el dúo analítico, el paciente puede sufrir, pensar y aprender a partir de la experiencia de esa verdad. En el campo postbioniano hay pasión, después de todo, esas dos mentes están ligadas por un vínculo emocional conformando un tercero en el área intermedia de la situación analítica y la interpretación. De manera que saber la O del paciente incluye pensar con el cuerpo, y en este sentido es un saber estético, pues solo se piensa cuando hay emociones que le dan sentido a la experiencia. Además el cuerpo y el sensorio están en la mente, en la oscilación entre lo que puede percibirse y lo que puede intuirse (Civitarese, 2016b).

Sucede que la parte no psicótica de la personalidad, a donde funciona el aparato para pensar pensamientos, coexiste con la psicótica: elementos beta sin continente que podrían transformarse en alfa, pero también en elementos bizarros con partes indeseadas del yo y de los objetos que se proyectan, todo depende de lo que pase en la relación contenido continente entre la identificación proyectiva y el reverie. Las personas hacen lo que sea con tal de dominar la parte oscura y sombría del pensamiento. Es más, la efectividad terapéutica del proceso analítico, en especial en cuanto a lo psicótico, está en trasformar esos pensamientos en ideas que vuelvan a pertenecer a la mente (Money Kyrle, 1975; Bion, 1992; Neri, 2016; Resnik, 2016).

Pero hay que tener en cuenta que los pensamientos al dormir, los sueños y los mitos se ubican en la fila C de la Tabla de Bion (1970). Resulta que los mitos personales son contenedores poderosos de emociones que reflejan la subjetividad, el compromiso emocional y la pasión del analista. Son útiles para aproximarse a aspectos del inconsciente no dinámico del paciente que antes no se habían relatado, y puede desencadenar turbulencia emocional (Levine, 2016c).

Y antes del fin, me gustaría recapitular a dónde están los desarrollos postbionianos, a mi manera de ver las cosas. La relación contenido continente es tridimensional, no bidimensional, tiene niveles de profundidad, desde lo más asimétrico hasta lo más simétrico. Bion (1970; 1988; 1992) pensaba que de los avatares de esta relación deviene un elemento simbólico que habitan y construyen analista y analizando, pero había una inconsistencia en su modelo: para él la contratransferencia era un asunto privado, encontraba desaconsejable usarla en la situación clínica, le parecía vaga, una fuente de complicaciones, la tomaba como una contrarresistencia que enturbiaba la confirmación o la refutación de la hipótesis al contrastarla con los datos empíricos, incluso consideraba que era un término redundante, innecesario. La idea de no memoria y no deseo estaba encaminada a suprimir la subjetividad del analista, por ejemplo. Pero los aportes de los bionistas abrieron la puerta al uso técnico de la contratransferencia en el campo postbioniano. La situaron en el centro de gravedad de la relación analítica, dándole un enfoque intersubjetivo novedoso y útil. Así el enactment pasó a considerarse como una fuente invaluable de conocimiento psicoanalítico. Y la contratransferencia alcanzó una posición preeminente narrando algo no expresado a partir de la interacción en el setting analítico. Abre la potencialidad de un desenlace creativo o de un terror sin nombre, claro, puesto que el analista también vive, tiene identidad personal y profesional. Pero poner el énfasis en las subjetividades del analista y del analizando detalló todavía más el proceso de transformación de elementos beta en alfa con la introducción de una etapa intermedia de elementos balfa en la elaboración de la transferencia, dándole una aplicación clínica todavía más rica al concepto. Además, la noción de la O dejó de ser un problema insustancial, místico, para transformarse en una herramienta técnica que favorece la actitud analítica. Así las cosas, la subjetividad del analista es un concepto más ancho que la contratrasferencia, y que de todas maneras contribuye a la construcción de la situación analítica puesto que es la respuesta ante el analizando, incluso frente a la trasferencia, mientras el analista y el analizando ensueñan juntos los objetos analíticos. Es por todo esto que Bion se considera como un precursor de esa manera original y específica de pensar acerca de la situación analítica que hoy llamamos ‘intersubjetividad’.

Y precisamente porque importa la subjetividad del analista, se justifica tener en cuenta algunos detalles biográficos de Bion. El análisis silvestre (Freud, 1910) no deja de ser a la vez una tentación y una temeridad. Pero de todos modos hay que considerar que el análisis personal, la academia y la vida privada conforman la mente del psicoanalista.

El primer analista de Bion fue John Rickman. Se trataba de un psiquiatra que a su vez se analizó con Freud. Además a Rickman le interesaba la dinámica de grupo y la psicosis, y era permeable al diálogo interdisciplinario, así como un autor prolífico. Luego, el segundo analista de Rickman fue Melanie Klein, quien exigía exclusividad a su pensamiento, y él no le era tan fiel como ella habría querido (Bléandonu, 1994, p. 47). Hasta que, por último, Sándor Ferenczi fue el tercer analista de Rickman, y es considerado el punto de partida de la intersubjetividad (Coderch, 2012; Oliner, 2012; Bohleber, 2013). Pero la relación analítica entre Bion y Rickman terminó abrupta e involuntariamente a principios de la Segunda Guerra Mundial. Y, luego, cuando acabó, y Bion empezó la formación psicoanalítica, emprendió el segundo análisis con Melanie Klein.

En todo caso, analistas pioneros que consideraban la contratransferencia como un síntoma. Y es interesante pensar que el pedigrí psicoanalítico de cada analista tiene mucho que ver con construcción de su subjetividad, después de todo, en el análisis personal se aprende psicoanálisis a partir de esa experiencia, pues el analizando incorpora tanto elementos alfa como función alfa provenientes del analista, ya lo dijimos arriba.

No sorprende, entonces, que las raices teóricas de Bion (1962; 1963; 1967a; 1967b; 1970; 1988; 1990; 1992) estén en Freud y Klein. Ni que se enriquecieron todavía más en las discusiones académicas con Hanna Segal, en especial con sus desarrollos acerca de la simbolización, basados en las ideas kleinianas de que este es un mecanismo depresivo y el punto de partida de la sublimación. Pero también alternó con Herbert Rosenfeld, y su noción de que el yo se construye a partir de continuas introyecciones y proyecciones.

En esa época seguía siendo ilícito del uso de la contratransferencia en la técnica psicoanalítica, incluso inconcebible, porque si es tan inconsciente como la trasferencia, cómo podría emplearse conscientemente. Solo hasta 1950 apareció el trabajo de Paula Heimann sobre su empleo interpretativo, y en 1953 vino la versión inglesa del artículo de Heinrick Racker, la publicación en español ya había salido a la luz pública en 1948 en la Argentina. Y estas ideas los distanciaron del modelo kleiniano original, dando lugar a una nueva línea de pensamiento psicoanalítico que resultó muy fértil y dinámica hasta la actualidad, cuando desemboca en la intersubjetividad (Money Kyrle, 1956; Bott Spillius, et al, 2011).

Paradójicamente, aun cuando Bion mantuvo hasta el final su posición de que la contratransferencia era indeseable, por lo relativa, hoy se considera “el fenomenólogo de la pérdida” (Bell, 2011). Lo conmovió lo destructivo del trauma, y la epidemia de violencia y las incontables guerras del siglo XX. Pero también se ha situado su trauma postinfantil a los ocho años de edad cuando partió de la casa paterna en la India para estudiar en un internado en Inglaterra (Bléandonu, 1994; Levine, 2016a). Tradición británica también narrada con espanto por James Joyce (1916) y Winston Churchill (1930), por ejemplo. Ese proceder hacía de ellos niños reprimidos y separados de sus familias. Adicionalmente su infancia estuvo llena de cosas sorprendentes, algunas de ellas siniestras, y tal vez la peor de todas fue la catequesis. Por otro lado, planteamientos acerca de lo intolerable, la relación pensamiento acción, el contenido continente, la claustrofobia, la mentira, el terror sin nombre y la reversión de la función alfa se han vinculado de una u otra forma a sus experiencias prepsicoanalíticas en las fuerzas militares durante la Primera Guerra Mundial, como oficial al mando de un tanque. En esa época era un recién graduado del colegio.

Luego, al terminar la Guerra, en la escuela superior, conoció el pensamiento de Kant, y después, en la facultad de medicina entró en contacto con el cirujano Wilfred Trotter, quien lo introdujo a la noción de que existía un impulso gregario. Pero también por esa misma época vivió el desengaño amoroso inolvidable de Miss Hall, hermana de un compañero de la facultad, una herida narcisista que perduró casi hasta su muerte. Y más tarde estudió psiquiatría en la Tavistock. Allí entró en contacto con Sammuel Beckett, otra influencia definitiva para él. Hasta que al empezar la Segunda Guerra Mundial, frisando los cuarenta años, cuando ya había logrado una vida interior tolerable, aun cuando atormentada, era un psiquiatra de trayectoria. Y por esos días murió su madre. Pero también conoció a la actriz Betty Jardine. Empezó a frecuentarla hasta que eventualmente se casaron. Y ella murió poco después a causa de un tromboembolismo pulmonar al nacer su primera hija. Y hasta aquí esta brevísima síntesis acerca de la vida de Bion.

La realidad es imperfecta, ya lo sabemos, y no es fácil vivir consigo mismo.

Referencias

Abel Hirsch N (2016). A note on a short story. En: Levine H; Civitarese G (edits.), The WR Bion tradition. Lines of development - evolution of theory and practice over the decades, pgs 251-256. London: Karnac, edición electrónica.
Baranger M; Baranger W (2008). The analytic situation as a dynamic field. Int J Psychoanal 89: 795-826.
Barrios S (2006). Introducción a la bilógica acompañada de aplicación clínica, con consideraciones sobre el proceso analítico y la neurociencia. Rev Soc Col Psicoan 31: 363-380.
Barrios S (2016). Una ocasión para reflexionar sobre el caso de la señorita C, quien soñó en la trasferencia que estaba embarazada. Rev Soc Col Psicoan 41: 11-34.
Benedetti M (1995). El amor, las mujeres y la vida. Buenos Aires: Editorial Sudamericana, 2000.
Billow R (2003). Relational Group Psychotherapy, From Basic Assumptions to Passion. London: Jessica Kingsley Publishers.
Bion WR (1962). Learning from experience. London: Maresfield Library.
Bion WR (1963). Elements of psychoanalysis. London: Maresfield Library.
Bion WR (1967a). A theory of thinking. En: Second thoughts, pgs 110-120. London: Maresfield Library, 1990.
Bion WR (1967b). Second thoughts. London: Maresfield Library, 1990.
Bion WR (1970). Attention and interpretation. London: Karnac Books, 2007, edición electrónica.
Bion WR (1988). The Tavistock seminars. London: Karnac, 2005, edición electrónica.
Bion WR (1990). Brazilian lectures. London: Maresfield Library.
Bion WR (1992). Cogitations. London: Karnac Books, 2005, edición electrónica.
Bléandonu G (1994). Wilfred Bion, his life and works 1897-1979. London: Free Association Books.
Bell D (2011). Bion: the phenomenologist of loss. En: Mawson Ch (edit.), Bion today, pgs. 81-101. London: Routledge, edición electrónica.
Bohleber W (2013). The concept of intersubjectivity in psychoanalysis: taking critical stock. Int J Psychoanal 94: 799-823.
Bohleber W (2013). The concept of intersubjectivity in psychoanalysis: taking critical stock. Int J Psychoanal 94: 799-823.
Bollas Ch (1987). The shadow of the object. Psychoanalysis of the unthought known. New York: Columbia University Press.
Bott Spillius E; Milton J; Garvey P; Couve C; Steiner D (2011). The new dictionary of kleinian thought. London: Routledge, edición electrónica.
Britton R (1998). Belief and imagination. London: Rouledge.
Britton R (2011). The pleasure principle, the reality principle and the uncertainty principles. En: Mawson Ch (edit.), Bion today, pgs. 64-80. London: Routledge, edición electrónica.
Cartwright D (2016). Containing systems in the analytic field. En: Levine H; Civitarese G (edits.), The WR Bion tradition. Lines of development - evolution of theory and practice over the decades, pgs 201-221. London: Karnac, edición electrónica.
Churchill W (1930). My early life, 1874-1904. New York: A Touchstone Book, 1996.
Civitarese G (2016a). On sublimation. Int J Psychoanal Doi: 10.1111/1745-8315.12530
Civitarese G (2016b). Sense, sensible, sense-able: the bodily but immaterial dimension of psychoanalytic elements. En: Levine H; Civitarese G (edits.), The WR Bion tradition. Lines of development - evolution of theory and practice over the decades, pgs 297-306. London: Karnac, edición electrónica.
Coderch J (2012). La Relación Paciente–Terapeuta. El Campo del Psicoanálisis y la Psicoterapia Psicoanalítica. Barcelona: Herder, edición electrónica.
De León de Bernardi B (2002). The contertransference: a Latin American view. En: Michels R; Abensour L; Laks Eizirik C; Rusbridger R (edit.) Key papers on Countertransference, pgs. 81-116. London: Karnac.
Duparc F (2002). The contertransference scene in France. En: Michels R; Abensour L; Laks Eizirik C; Rusbridger R (edit.) Key papers on Countertransference, pgs. 117-149. London: Karnac.
Ferro A (2011). Clinical implications of Bion thoughts. En: Mawson Ch (edit.). Bion today, pgs, 155-172. London: Routledge, edición electrónica.
Ferro A (2016). Changes in technique and in the theory of technique in a post-Bion field model. En: Levine H; Civitarese G (edits.), The WR Bion tradition. Lines of development - evolution of theory and practice over the decades, pgs 189-199. London: Karnac, edición electrónica.
Ferro A; Civitarese G (2015). The analytic field and its transformations. London: Karnac, edición electronica.
Ferro A; Foresti G (2013). Bion and thinking. Psychoanal Q 82: 361-391.
Freud S (1910). ‘Wild’ psychoanalysis. SE 11: 219-227.
Grotstein J (2011). Clinical vignette encompassing Bion’s technical ideas. En: Mawson Ch (edit.), Bion today, pgs. 212-215. London: Routledge, edición electrónica.
Hinshelwood RD (2002). Contertransference. En: Michels R; Abensour L; Laks Eizirik C; Rusbridger R (edit.) Key papers on Countertransference, pgs. 41-79. London: Karnac.
Jacobs ThJ (2002). Contertransference past and present: a review of the concept. En: Michels R; Abensour L; Laks Eizirik C; Rusbridger R (edit.) Key papers on Countertransference, pgs. 7-40. London: Karnac.
Joyce J (1916). A portrait of the artist as a young man. London: Penguin Books, 1996.
Junqueira de Mattos JA (2016). Impression of my analysis with doctor Bion. En: Levine H; Civitarese G (edits.), The WR Bion tradition. Lines of development - evolution of theory and practice over the decades, pgs 5-21. London: Karnac, edición electrónica.
Levine HB (2011). “The consolation which is drawn from truth”: the analysis of a patient unable to suffer experience. En: Mawson Ch (edit.), Bion today, pgs. 188-211. London: Routledge, edición electrónica.
Levine HB (2016b). Is the concept of O necessary for psychoanalysis? En: Levine H; Civitarese G (edits.), The WR Bion tradition. Lines of development - evolution of theory and practice over the decades, pgs 377-383. London: Karnac, edición electrónica.
Levine HB (2016a). Dreaming into being, a response to Antoine Nastasi. En: Levine H; Civitarese G (edits.), The WR Bion tradition. Lines of development - evolution of theory and practice over the decades, pgs 285-290. London: Karnac, edición electrónica.
Levine HB (2016c). Myth, dream, and meaning: reflections on a comment by Bion. En: Levine H; Civitarese G (edits.), The WR Bion tradition. Lines of development - evolution of theory and practice over the decades, pgs 307-314. London: Karnac, edición electrónica.
Lombardi R (2016). The hat on top of the volcano: Bion’s ‘O’ and the body-mind relationship. En: Levine H; Civitarese G (edits.), The WR Bion tradition. Lines of development - evolution of theory and practice over the decades, pgs 223-239. London: Karnac, edición electrónica.
Matte Blanco I (1988). Thinking, feeling, and being, clinical reflections on the fundamental antinomy of human beings and world. London: Routledge.
Mawson Ch (2011). Introduction: Bion today–thinking in the field. En: Mawson Ch (edit.) Bion today, pgs 3-32. London: Routledge, edición electrónica.
Money Kyrle R (1956). Normal counter-transference and some of its deviations. En: Meltzer D, O’Shaughnessy E (edits.) The collected papers of Roger Money-Kyrle, p. 330-342. Strath: Clunie Press, 1978.
Money Kyrle R (1963). Review, Elements of Psychoanalysis, by WR Bion. En: Meltzer D, O’Shaughnessy E (edits.) The collected papers of Roger Money-Kyrle, p. 389-396. Strath: Clunie Press, 1978.
Money Kyrle R (1975). Riview, Introduction to the Work of Bion, by León Grinberg, Darío Sor, Elizabeth Tabak de Bianchedi. En: Meltzer D, O’Shaughnessy E (edits.) The collected papers of Roger Money-Kyrle, p. 450-456. Strath: Clunie Press, 1978.
Neri C (2016). A long meeting with Bion. En: Levine H; Civitarese G (edits.), The WR Bion tradition. Lines of development - evolution of theory and practice over the decades, pgs 23-28. London: Karnac, edición electrónica.
O’Shaughnessy E (2011a). Whose Bion? En: Mawson Ch (edit.), Bion today, pgs. 33-38. London: Routledge, edición electrónica.
O’Shaughnessy E (2011b). Relating to the superego. En: Mawson Ch (edit.), Bion today, pgs. 173-187. London: Routledge, edición electrónica.
Ogden ThH (1997). Reverie and interpretation, sensing something human. London: Karnac.
Ogden ThH (1999). ‘The music of what happens’ in poetry and psychoanalysis. Int J Psychoanal 80: 979-994.
Ogden ThH (2004a). An introduction to the reading of Bion. Int J Psychoanal 85: 285-300.
Ogden ThH (2004b). The art of psychoanalysis. Dreaming undreamt dreams and interrupted cries. Int J Psychoanal 85: 857-77.
Ogden ThH (2007). Elements of psychoanalytic style: Bion’s clinical seminars. Int J Psychoanal 88: 1,185-1,200.
Oliner MM (2012). Psychic reality in context. Perspectives on psychoanalysis, personal history, and trauma. International Psychoanalytical Association Psychoanalytic Ideas and Applications Series. Editor de la Serie: Gennaro Saragnano. London: Karnac, edición electrónica.
Resnik S (2016). Flying thoughts in search of a nest: a tribute to WR Bion. En: Levine H; Civitarese G (edits.), The WR Bion tradition. Lines of development - evolution of theory and practice over the decades, pgs 259-269. London: Karnac, edición electrónica.
Schwartz HP (2012). Intersubjectivity and dialecticism. J Psychoanal 93: 401-425.