viernes, 2 de junio de 2017

La intimidad psicoanalítica y la construcción de conocimiento



The maturation process of the analyst has much in common with psychic
development in general[1] (Gabbard, Ogden, 2009, p. 312).


Este texto es una modificación del que se publicó originalmente en esta bibliografía:

Barrios S (2016). Última nota sobre Ogden: de la técnica psicoanalítica indispensable para que haya proceso; reflexiones sobre la docencia y la supervisión, así como de la adquisición de la identidad analítica y la prosa psicoanalítica, la manera de construir conocimiento. RevSocColPsi, 41, pgs 325-350.


Este es un ensayo acerca del psicoanalista, no es sobre el paciente. Una aseveración inquietante, lo digo porque la mente del analista es su instrumento de trabajo. Y es pertinente meditar sobre técnica, formación y supervisión, sobre la adquisición de la identidad analítica y la prosa de nuestra disciplina, un género literario específico y variado.

En la psicología monopersonal el analista sirve de espejo que refleja los contenidos mentales del paciente. En la bipersonal, en cambio, el analista es un objeto a donde el analizando proyecta sus relaciones objetales internas. Mientras que en la intersubjetiva el analista también es sujeto, es copartícipe en la creación del proceso analítico. Es activo en la construcción de la relación trasferencia contratrasferencia, pues cede parte de su individualidad a esa tercera subjetividad simbólica que emerge de la dialéctica consciente e inconsciente entre analista y analizando. De modo que la mente del analista también afecta el devenir del proceso analítico.

La neutralidad y la abstinencia son elementos indispensables de la actitud analítica, pero también son ideales inalcanzables. Tal como el analizando llega, por primera vez, con la dinámica de sus objetos internos, al analista también le sucede esto. Así como el paciente tiene su propia estructura de personalidad, el analista tiene mecanismos de defensa y relaciones objetales, valores e ideales, identidad y  experiencia, además de la influencia de colegas, profesores y supervisores, sin soslayar su propio analista, el modelo teórico que profesa, lo que ha leído sobre temas analíticos y no analíticos (Ogden, 2008; Gabbard, Ogden, 2009).

Así las cosas, es mucho pedir a un analista que se comprometa a trabajar sobre la relación trasferencia contratrasferencia, pues no hay límite para la intensidad ni la complejidad de los sentimientos y pensamientos que puedan surgir en el setting analítico (Ogden, 1997). El asunto del psicoanálisis es la vulnerabilidad y la vida emocional del analista, así que el gran reto técnico está en ser capaz de simbolizar[2] esas experiencias compartidas con el analizando, para construir conocimiento mediante la secuencia de insights que se den durante el proceso, con la finalidad terapéutica de que el paciente viva una vida más satisfactoria.

Entonces es razonable preguntarse, ¿cómo se forma una persona para trabajar como psicoanalista?

El tercero analítico es un sujeto simbólico que emerge de la vida compartida entre analista y analizando, donde desarrollan juntos la voz para narrar esa experiencia, mientras que cada uno habla con sus propias palabras acerca de lo que sucede en el setting con la finalidad de que el paciente viva mejor. Esta relación es la interacción entre los reveries del dúo analítico, y se busca que las circunstancias del encuentro, la intimidad y la estabilidad, promuevan la asimetría, la asociación libre y la atención libremente flotante. Así que bien vale la pena reflexionar acerca de los elementos esenciales de la técnica psicoanalítica.

El objetivo de la técnica es promover el proceso, que, a su vez, depende de la cualidad intersubjetiva particular de cada relación analítica. Se basa en que analista y analizando, juntos, aun cuando asimétricamente, hagan un tercero analítico intersubjetivo donde pueda darse el análisis de la trasferencia y la contratrasferencia, lo cual  requiere del reverie del analista y del analizando. Así es posible darle un nuevo contexto a la experiencia inconsciente que se está viviendo. En las palabras de Winnicott (1971), el psicoanálisis sucede en el lugar a donde se sobrepone el juego del paciente y el del analista. Esta experiencia supone creatividad. Es la simbolización en el diálogo analítico que surge de los aspectos inconscientes del mundo objetal del paciente y el analista, en el contexto de condiciones ambientales que promueven el reverie del dúo analítico. El analista escucha, consciente e inconscientemente, receptivo a los pedidos, también conscientes e inconscientes, del analizando, sin que aflore el proceso secundario ni la urgencia de ordenar la experiencia.

Freud (1913) pensaba que era esencial que el analizando se reclinara en el diván, mientras el analista se sentaba por detrás de la cabecera, afuera de su vista, porque esta situación promovía la intimidad de la relación analítica, la facilitaba, le daba privacidad al paciente para experimentarla sin sentirse observado, mientras que, por el otro lado, el analista se entrega a la atención libremente flotante. Se requiere privacidad para que haya asociaciones que puedan ponerse en relación con los contenidos inconscientes. El reverie es indispensable para que haya análisis, y el diván lo promueve. De manera que el diván favorece las condiciones para la elaboración. Por eso es indispensable. Entonces durante la entrevista es pertinente aclarar su importancia.

Pero, por el otro lado, que el paciente lo utilice, o no, no implica que haya, o no, proceso analítico. Es más, cuando el paciente deja de emplearlo tampoco significa que se haya detenido el proceso. Puede suceder que se presenten momentos en que el uso del diván se vuelva aterrador, entonces sería una contractuación forzarlo a acostarse. Esto no es iatrogenia ni una infracción, pero sí, definitivamente, es material que no hay que perder de vista.

El proceso analítico es una construcción inconsciente entre analista y analizando con su propio movimiento y sus propios tiempos. Es una creación única y compartida. Se define por su esencia, no por la forma, lo cual incluye la dosificación del análisis. Una mayor frecuencia de las sesiones promueve que se sobreponga el reverie del paciente y del analista, aun cuando no es imposible analizar con una menor dosis.

En otro orden de ideas, Freud introdujo la regla fundamental. Y la regla fundamental se debe enunciarse durante la entrevista, claro. Pero el análisis es una relación humana en la que el paciente busca vivir con más satisfacción y libertad, y el aislamiento, el silencio, también tienen valor. Protegen al individuo de las presiones de la vida en medio de los avatares de la maraña de las relaciones objetales impredecibles. Hay momentos dominados por sensaciones, y la construcción de la experiencia se hace en privado, suspendiendo temporalmente el relato al analista, como objeto y como ambiente. Hay ocasiones privadas en la experiencia humana que son saludables.

Comunicarse y callar son instancias de la condición humana. Crean y preservan la sensación de vida del individuo y del proceso. Aluden a lo que puede comunicarse y es permitido reservarse, incluso a lo que debe reservarse. La privacidad debe valorarse tanto como la comunicación. Además el silencio tiene significado trasferencial. La privacidad vale. Y hay ocasiones en que el paciente busca palabras, mientras que en otras oportunidades simplemente quiere mantenerse callado.

Pero tampoco se atenúa la regla fundamental (Ogden, 1997). En lugar de exigirle al paciente que hable, se le invita mediante la actitud a hacerlo casi sin decírselo. En las primeras sesiones el analizando aprende en la práctica qué quiere decir ‘diálogo psicoanalítico’. La idea es introducirlo al setting analítico donde sostiene una conversación diferente de todas los que haya tenido en el mundo, incluso si viene del consultorio de otro analista.

Conminar al paciente a que lo diga todo va en contra del proceso analítico. Esta actitud autoritaria se opone a la dialéctica del reverie analista analizado. Además hay deleite en comunicar, pero también en lo íntimo, en lo incomunicado y lo sagrado, elementos que bien vale la pena preservar. Tener en cuenta la intimidad del paciente evita llegar al impase, cuando el silencio se vuelve una resistencia inanalizable. Es una temeridad exigirle al analizando que lo diga todo, a veces no sabe qué decir ni quién lo dice porque en el análisis ha descubierto que la primera persona del singular es más bien un plural, pues hay escisiones, siente que quiere decir algo pero no sabe qué es.

El paciente debe saber que es tan libre de hablar como de callar. Privilegiar el habla por encima del silencio equivale a favorecer la trasferencia positiva sobre la negativa, la gratitud sobre la envidia, el amor sobre el odio, la posición depresiva sobre la esquizoparanoide. Es una contractuación que eventualmente hace colapsar la dialéctica de las subjetividades del dúo analítico. Cargarse en el sentido de un polo lleva el proceso al terreno de la psicopatología, lo cual implica fallas a la hora de construir y preservar la relación analítica. Se sustituye la experiencia de vivir juntos por el placer perverso de la excitación maníaca y las construcciones as-if, por ejemplo. Cuando el análisis funciona bajo la presión de la regla fundamental, el paciente podría sentir que el psicoanálisis es una evisceración emocional. Forzar el habla es una irrupción que paraliza el reverie, alejando la posibilidad de analizarse genuinamente.

Y la contraparte de la regla fundamental es la atención libremente flotante. Su fin es captar los aspectos inconscientes de las comunicaciones del paciente. Entonces no debería estar atada a reglas. Su funcionamiento debería ser libre, el analista está dispuesto a jugar en el sentido winnicottiano de la expresión. Requiere tacto y habilidad. Se trata de escuchar sin preocuparse de nada más. El trabajo del analista es analizar, entonces crea las condiciones mentales que abren el espacio para que sus objetos internos resuenen con los del paciente. Oye sin organizar datos. Capta al paciente. Recibe su experiencia. Se trata de esa misma escucha de Freud, Winnicott y Bion.

Cuando la regla fundamental coincide con la atención libremente flotante se promueve en el paciente y el analista un estado de receptividad, consciente e inconsciente, una disposición anímica que llamamos reverie, que permite vivir asimétricamente lo que está sucediendo en el setting analítico. Es bueno que en el psicoanálisis haya holgura para las palabras y las ideas. La experiencia es ilimitada, incompleta, es una sensibilidad, es la atmósfera de la mente, es imaginativa, y es allí a donde el reverie del analista y del analizando se relacionan. Es un asunto íntimo, y aun cuando el analista no le cuenta al paciente todo sobre su experiencia privada, sí le habla desde su vértice de la experiencia. Sucede que el reverie abarca desde lo más cotidiano, prosaico y, en ocasiones, hasta lo más embarazoso de la vida privada, hasta el punto que hay momentos en que no es fácil hablar sobre ello. Estos asuntos tocan la frontera entre lo privado y lo público. Pero también es cierto que las ocurrencias contratransferenciales no son propiedad exclusiva del analista, surgen del momento en la relación analítica. Eventos psicológicos individuales que se construyen intersubjetivamente, una construcción simbólica compartida en la dialéctica de la relación entre el analista y el analizando. Después de todo, no hay algo así como un analista sin un analizando, ni un analizando sin un analista, parafraseando a Winnicott. En la interacción entre el reverie del analista y el del paciente hay que tener en cuenta que todo, absolutamente todo, afecta el cuerpo y la mente del dúo analítico. Las palabras, los silencios, las actitudes, el género, las inclinaciones sexuales, todo tiene que ver. Se trata de una interacción continua, y este es un hecho universal que surge cuando al menos dos personas están juntas, pero lo que diferencia la situación analítica es la técnica.

Podríamos decir que el reverie del analista escucha la melodía, la tonalidad, la musicalidad del lenguaje del analizando, y, aun cuando no intenta propositivamente de encontrar significados ni símbolos, sí se interesa por lo que dice el paciente, cómo suena y siente lo que sucede en la sesión. Esta es la musicalidad de lo que pasa en el consultorio, los sonidos vivientes del lenguaje, consciente e inconsciente.

La poesía y la ficción, como el contenido manifiesto de la sesión, narran cosas implícitas, que no se han dicho, cosas que con frecuencia son inenarrables. Pero no hay que traducir ni decodificar todos los símbolos de la asociación libre, al menos inmediatamente. De la misma manera en que la prosa se hace poética cuando hay elementos que riman, en el setting analítico también aparece el sentido cuando hay elementos conscientes e inconscientes, intersubjetivos, que reverberan unos con otros.

Así que el analista del siglo XXI trabaja más que el analista clásico (Coderch, 2012). Desde la década de 1990 el énfasis del psicoanálisis pasó de qué significa la asociación, el sueño, el enactment, el síntoma, a qué sucede consciente e inconscientemente en la intersubjetividad del dúo analítico. Lo cual implica que el lenguaje del analista cambió. Con el advenimiento de la intersubjetividad no solo se interpreta lo inconsciente, hay necesidad de capturar y trasmitir lo que está sucediendo en el dúo analítico. En este enfoque ya no se valida la interpretación con las asociaciones subsecuentes del paciente, se observa el destino de esas palabras del analista, sea en un tiempo corto o largo (Ogden, 1997, Ogden, 1999).

Por último, hay que considerar que todo análisis es incompleto. La trasferencia y la contratransferencia son interminables. De modo que es distinto un análisis fértil de uno terminado, pues supone que podría existir una mente libre de conflictos (Ogden, 1997; Ogden, 1999; Gabbard, Ogden, 2009; Balsam, 2012).

¿Pero, cómo se forma a una persona capaz de hacer todo esto?

Psicoanalista es alguien que conoce la teoría y la técnica, pero no solo eso, también tiene entrenamiento y experiencia en hablar con el analizando de una manera que se sienta y suene espontánea, y que le sea útil. Se trata de un lenguaje que no se practica ni se simula, tampoco lo dictan convencionalismos ni hay una fórmula magistral para hacerlo. Es por eso que enseñar el psicoanálisis es un arte, tanto como ejercerlo (Ogden 2006b).

Es un desafío el contrato analítico[3]: estar disponible consciente e inconscientemente para participar en la vida, también consciente e inconsciente, del paciente. Trabajo exigente en que tanto el analista, como el analizando, pierden juntos sus mentes individuales: las dejan momentáneamente de lado en sus capacidades de pensar y crear experiencias como personas separadas para construir juntos, aun cuando asimétricamente, el proceso analítico, dando lugar a su efecto terapéutica al crear claridades de las que puedan surgir nuevas formas de pensar y soñar (Ogden, 1997).

El aprendizaje psicoanalítico tiene dos aspectos, por un lado, el procedimiento para mantener la relación analítica, que incluye interpretar, empleando el reverie y la contratransferencia; y, por el otro, llega un momento en que hay necesidad olvidar todo esto para alcanzar la libertad mental para construir una relación analítica particular con cada paciente. Así que la enseñanza psicoanalítica es paradójica: una persona que sabe, le enseña a alguien que no sabe, y quiere aprender acerca de la importancia de tolerar el no saber (Ogden, 2006b).

Y tal vez por la rigidez en la aplicación del método y la técnica se van tantos pacientes al principio de la vida del analista. Pues está más preocupado por el procedimiento que por las vicisitudes del analizando. Además hay momentos del ejercicio del oficio en que el analista sustituye el sonido de su voz y sus propias palabras por fórmulas aprobadas por la técnica de alguna escuela de pensamiento, hasta puede imitar o identificarse con otro analista o supervisor, alguien a quien respete y admire.

Soñar es la forma más pura del pensamiento según Bion (Gabbard, Ogden, 2009). Y el psicoanalista en formación aprende a pensar y a soñar en situaciones en que la tendencia habitual sería cerrar espacios. Soñar, dormido y despierto, es el trabajo inconsciente que se hace con las percepciones corporales y las emociones, volviéndolas, eventualmente, pensamiento. Así que la enseñanza del psicoanálisis es una forma colectiva de soñar la experiencia clínica individual. En un nivel está el contenido manifiesto que podría narrarse en palabras, y en el otro está el latente, la experiencia, que es inenarrable. Y la formación analítica trata de aumentar la capacidad de simbolizar a partir de las incontables experiencias que se dan en la situación analítica. 

De modo que el asunto no es solo conocer la teoría y la técnica psicoanalítica, se requiere que el analista crezca, construya su propia identidad analítica. Que se sienta cómodo como analista. Así puede dialogar psicoanalíticamente con el analizando, lo cual es un logro, la voz terapéutica no es artificial. El lenguaje analítico es el de una persona que está viva, un idioma tan difícil de aprender como el arte de versificar (Ogden, 1997).

Junto con el análisis personal, la supervisión es un medio invaluable para trasmitir conocimiento psicoanalítico. Es una manera de ayudar al supervisado a desarrollar su capacidad de soñar experiencias emocionales con el paciente. Además ayuda a superar problemas en el reverie que interfieren con la posibilidad de utilizar interpretativamente esa experiencia en el setting, elaborar sueños interrumpidos del analista que lo dejan ciego frente a algún aspecto emocional de la experiencia compartida con el paciente. El supervisor ayuda al supervisado a trabajar consciente e inconsciente sobre aspectos de la relación analítica que no había podido soñar hasta entonces o apenas lograba soñarla parcialmente.

Pero hay que tener en cuenta que el supervisado sueña al paciente durante la supervisión, no lleva el paciente en sí, entonces se crea una ficción verdadera para el supervisado sobre la experiencia emocional que vive con el analizando. Además considere que se da una relación inconsciente entre la supervisión y la relación analítica. También hay que tener en mente que la supervisión individual, como cualquier presentación de material clínico, requiere de las mismas libertades y limitaciones de la relación analítica: el material debe tratarse con respeto y confidencialidad. Después de todo, cuando un analista se arriesga a compartir material clínico con sus colegas también le está mostrando su intimidad, su subjetividad y lo está invitando a que participe en ella. Y para realizar este trabajo, el supervisor aporta un marco que promueve que el supervisado tenga la libertad para pensar y soñar y vivir la experiencia de lo que sucede en esa relación analítica de supervisión (Ogden, 2005b). Además la supervisión es una forma de sueño guiado, por así decirlo. Comentar los casos con los colegas es constructivo para todos. La presentación del material clínico en una supervisión colectiva es la experiencia de un sueño en que los miembros del seminario utilizan sus capacidades para aprender sobre aspectos de la experiencia que ese dúo analítico, y que en ocasiones no podían elaborar juntos (Ogden 2006b; Gabbard, Ogden, 2009).

Pero el psicoanalista que ha terminado de formarse todavía busca su propia voz, su estilo analítico personal. La adquisición de la identidad analítica se da durante los años que vienen al de terminar de formarse. Muchas experiencias, como analistas y como persona, son fundamentales en la maduración. Dato importante si consideramos que la capacidad de pensar y soñar es la vía principal para aprender a partir de la experiencia y crecer psicológicamente. Que cuando se interrumpe porque el estímulo supera la capacidad de elaboración, se requiere de una segunda persona, un analista. Y esto se cumple para el paciente y el analista, de modo que en virtud de la intersubjetividad el analista analiza al paciente, pero también el analizando analiza al analista. De la misma manera en que se requiere al menos dos personas para conformar una sola, como en el caso de la relación madre bebé, se requieren tres para llegar a ser un niño edípico saludable. Pero también se necesitan momentos de aislamiento. El trabajo que el analista hace entre sesiones es tan importante como el que hace dentro de la sesión propiamente dicha.

Madurar como psicoanalista implica soñarse a sí mismo, escucharse para desarrollar una voz propia, lo cual conlleva un nuevo parricidio pues la persona se libera de las ataduras a la voz del analista, el supervisor y el maestro. Bion razonó que la madurez del analista implica no estar sometido a teorías ni a identificaciones con otras personas; mientras que Winnicott lo expresó en términos de desarrollar la capacidad de estar solo. Cada paciente exige un analista diferente, de manera que la espontaneidad es decisiva, el psicoanálisis no se planea. Así las cosas, la maduración del analista es un proceso de liberación, puesto que es amo y esclavo de la teoría, a la vez que debe ser original liberándose de la ortodoxia.
Hay que desmitificar el gradiente de madurez. Claro que, por el otro lado, estas reflexiones no son una arenga para derrocar la gerontocracia, tampoco una invitación a la defensa maniaca en contra de la madurez, revelándose ante el establecimiento, ni mucho menos una incitación a tomarse el cielo por asalto. Las considero, más bien, una invitación a que cada cual se haga cargo de su papel generacional, en su momento histórico particular. Nuestra colectividad se enriquece y crece con la pluralidad. La experiencia generativa de la formación psicoanalítica inicia un proceso que perdura para siempre en la mente del analista, pues en palabras Bion, el continente, es decir la capacidad de trabajar ideas sin perturbarlas siempre está en relación con el contenido, o sea, lo que está por elaborarse, y este es el aprendizaje a partir de la experiencia.

El estilo analítico de cada cual describe aspectos personales de la manera en que ejerce el psicoanálisis, aspectos que van más allá de la técnica y de los principios para la práctica desarrollados por generaciones anteriores de analistas. El estilo psicoanalítico implica que el analista conozca la teoría y la técnica, pero también tiene que ver con el uso que hace de las particularidades de su personalidad, reflejadas en su manera de pensar, oír, hablar, pero también en su empleo de la metáfora y demás componentes de su personalidad. El analista toma elementos de su experiencia como analista, pero también como analizando, padre de familia, hijo, cónyuge, docente, estudiante, en fin de todas las facetas de su vida. Además su manera de pensar también está relacionada de forma intersubjetiva con la de sus colegas, profesores, el analista y sus antecesores psicoanalíticos. Entonces es fundamental la actividad del analista en su sociedad psicoanalítica, en su instituto y en su grupo de estudio.

El consejo de Bion es escucharse escuchando, mientras que luego Ogden (2005b) agrega, escucharse hablando. La responsabilidad del analista es inventarse un nuevo psicoanálisis con cada paciente, por eso siempre hay que pensar, “cómo lo estoy haciendo”. Experiencias de madurez que implican oírse a sí mismo, hablando con los pacientes, para desarrollar una voz psicoanalítica propia, espontánea, a través de la crítica de sí mismo frente a las experiencias vividas con los pacientes. Tal vez por esta razón son tan fértiles los momentos clínicos extremos para el analista.

De tal forma que el analista tiene la oportunidad, y la responsabilidad, de transformarse según quien es, a través del aprendizaje a partir de su experiencia. Y tal vez el elemento más importante en este proceso de maduración es el desarrollo de su propia capacidad de hacer uso de lo que le es único, idiosincrático. La meta es llegar a ser coherente con su propio estilo analítico, logrando su manera personal de estar y hablar con el analizando, su propia manera de ejercer el psicoanálisis (Ogden, 2008; Gabbard, Ogden, 2009).

Y para terminar esta sección sobre la formación del psicoanalista, quisiera consignar en estas páginas que Ogden (2005b, pgs. 1,271-73) escribió un elogio de perder el tiempo. Argumentó que, de vez en cuando, en la relación docente estudiante, o supervisor supervisado, debe haber, espontáneamente, cierto tiempo que promueva la libertad para asociar libremente. Ratos que amplían la profundidad y el rango de la experiencia de aprender al abrir la puerta a pensamientos no necesariamente ligados a asuntos académicos del pensum. Recomienda, por ejemplo, leer literatura extranalítica, sea poesía o ficción. Argumenta que este ejercicio sirve de entrenamiento para tolerar la asociación libre del paciente y captar el significado latente de las combinaciones de palabras. Además lo considera una forma de ampliar la capacidad de descubrir y responder con vida a los efectos creados por el uso del lenguaje del paciente y del analista. Pero también recomienda leer textos psicoanalíticos en voz alta, línea por línea, en el ambiente del seminario, en pos de descubrir cómo piensa y escribe el autor, cómo el lector se trasforma con la experiencia de estudiarlo (Ogden 2006b).

Al leer se empieza a escribir. El analista se crea y se descubre mediante la experiencia de redactar sus propios textos, analíticos y extranalíticos. Este trabajo mental pone atención en el devenir del propio proceso de maduración, como respuesta a la necesidad de seguir creciendo y cambiando para ser original y sincero en su pensamiento y comportamiento como analista. De modo que la narrativa psicoanalítica implica desarrollar lo que es único y vivo de la experiencia del autor. Salvo en el diario, las personas no escriben lo que piensan, más bien piensan lo que escriben. Redactar favorece la elaboración, el desarrollo, y ser analista implica lograr una personalidad altamente individual, un ideal que se construye poco a poco, consciente e inconscientemente. Escribir es un aspecto fundamental de la identidad analítica que hace parte integral de nuestro quehacer (Ogden, 2005a; Gabbard, Ogden, 2009).

Durante el primer siglo del psicoanálisis hubo grandes pensadores, pero solo un gran autor angloparlante: Winnicott (Ogden, 2005a). En su obra la forma y el contenido se complementan hasta el punto que es difícil leerlo de manera oblicua, con algún método de lectura rápida para saber de qué se trata el texto. El resultado suele ser trivial, desemboca en aforismos que no reflejan su riqueza. Por lo general su lenguaje no llega a conclusiones, crea experiencias inseparables del contenido. Ideas que deja ahí, para jugar, por eso es tan difícil parafrasearlo.

Y Bion es el segundo modelo de prosa psicoanalítica para Ogden (2004a). Autor difícil, lo cual no es un defecto. Para el inglés una comunicación científica también es una obra de arte. Su prosa no busca informar, pretende trasmitir la experiencia emocional del analista en su trabajo. No describe, muestra, enseña en la práctica al leerlo. Crea un estado de ánimo que trasmite la experiencia, reta certezas y aclara confusiones. Además en su etapa tardía, Bion intentó limpiar el lenguaje psicoanalítico de la penumbra de asociaciones rígidas y arcaicas que lo limitaban, entonces utilizó neologismos y términos matemáticos. El psicoanálisis busca significados que convergen, a la vez que construye significados y asociaciones.

La literatura psicoanalítica, como cualquier otra forma de la prosa, es una interpretación. En este caso particular, sus ideas se refieren a la relación consciente inconsciente. Y surgen de conceptos desarrollados mediante un método riguroso; a la vez que es una creación en palabras acerca de una experiencia, algo de por sí inenarrable. Partes esenciales vida de un analista, que tal como lo señala la Tabla de Bion (1963), se trata del apogeo del pensamiento y el desarrollo mental, puesto que aluden al concepto y al sistema científico deductivo.

Lo que hace tan peculiar y exigente la prosa psicoanalítica es que la experiencia del analista es emocional, no tiene palabras. De modo que al escribirla se trasforma a través de un acto creativo de ponerla en palabras para trasmitir al lector la verdad emocional que vivió con el paciente. El texto versa sobre la melodía de lo que ha sucedido en el setting analítico, y es artístico en la medida en que emplea el idioma de una manera que le dé al lector los elementos esenciales de esa experiencia clínica particular. Situación semejante a la de relatar un sueño: el soñante no narra el sueño en sí, refiere una versión, simbolizada, creada en el presente acerca de esa experiencia pasada que le sucedió al dormir. El artículo psicoanalítico no trata sobre la experiencia con el paciente, es una creación del autor, una nueva experiencia a propósito de lo vivido con ese paciente en ese momento particular. Entonces la prosa psicoanalítica es creativa. Pero a diferencia de la ficción, el analista se mantiene fiel a la estructura fundamental de lo sucedido en el setting. Entonces se presenta una paradoja: la experiencia es inenarrable de modo que al relatarla se transforma en ficción, pero, por el otro lado, también es una crónica, un texto comparte una verdad emocional con el lector, verdad que sigue viva en la memoria del autor y en la manera en que cambió con ella. Entonces redactar es una oscilación entre la experiencia y la teoría analíticas. Además los personajes que figuran en el material clínico y en el desenvolvimiento de la trama, se basan en quienes intervinieron en el setting, en la vitalidad y tridimensionalidad a esa relación trasferencia contratrasferencia, de modo que hay un equilibrio frágil entre la experiencia con el paciente y los personajes de la historia en el artículo. Adicionalmente la literatura psicoanalítica también es una metáfora, lo cual le da un significado más amplio. Pero es central mantener el diálogo entre la teoría y la experiencia analítica a través de la vitalidad de la escritura, aun cuando la experiencia en sí sea inalcanzable.

A mi manera de ver las cosas, el analista autor es un narrador personaje, y el reporte de caso psicoanalítico es una forma particular del monólogo interior, en el sentido literario de la expresión, aun cuando la prosa psicoanalítica también tiene unas bases teóricas y el compromiso de narrar lo que sucedió en el tercero analítico intersubjetivo. El arte del texto psicoanalítico es que sea plausible, tal como sucede con cualquier otra forma de la prosa, desde el cuento y la novela, hasta el ensayo y el artículo científico. Redactar es un vicio, un juego, en palabras de Winnicott (1971). Simbolizar es uno de los grandes placeres de la vida, sin olvidar las incontables ventajas que tiene como mecanismo de defensa ligado a la posición depresiva. El escrito es un lugar virtual que le ofrece al autor la libertad para poner en acción sus relaciones objetales, de tal manera que resuenen con las del lector, así que una publicación también es una construcción intersubjetivo que surge de la dialéctica de las subjetividades del autor y el lector. Se trata de un espacio creativo construido conjuntamente por quien escribe y quien lee, incluso cuando lo estudia o lo descarta, lo guarda para otro día, lo cita o lo olvida, es en esa interacción con los demás que las publicaciones cobran vida, y forjan su propio destino. No es solo cuestión de publicar, o no publicar, ni estoy tan seguro de la importancia de qué tanto se difunde una publicación, escribir organiza la mente. Y en este sentido me parece que los textos sí se parecen a los hijos, no solo en que son un parto, cuando salen al mundo exterior deben ir equipados con lo suficiente para defenderse solos, que no les falte ni les sobre nada. Así que en este momento debo darle las gracias, amable lector, sin su mirada estas palabras estarían sin vida.

En el 2005 Ogden publicó “On psychoanalytic writing”, versa sobre su sistema para escribir y da sus diez recomendaciones para un autor. Es un texto amable que invita a todos los psicoanalistas del mundo a escribir, teniendo en cuenta que la prosa es particular, no hay reglas ni instrucciones. En eso se asemeja a la asociación libre. No hay una manera correcta ni una incorrecta de narrar. Aun cuando el escrito psicoanalítico debe tener coherencia desde el punto de vista teórico, y a diferencia de la ficción, pero la voz literaria del analista es como la de cualquier otro escritor. Tal vez por eso estos consejos se asemejan tanto a los de otros autores.

1.    Escritor es alguien que escribe, y en el momento en que deja de hacerlo, deja de ser escritor, de modo que el autor crea el texto, y el texto crea al autor. El escrito se apropia de su vida, así esté haciendo otra cosa. Situación que no es del todo grata, exige la capacidad de perdonarse las atrocidades que a veces han quedado publicadas.

Al redactar hay elementos conscientes e inconscientes, el lenguaje da vida a la experiencia, la palabra tiene poder. Aun cuando la prosa psicoanalítica es un género literario por sí solo, Miguel de Cervantes Saavedra (1605, p. 21) plantea esta situación en las líneas iniciales de la introducción del Quijote:

Desocupado lector: podrás creerme sin tener que jurarlo que querré que este libro, como hijo del entendimiento, fuera el más hermoso, el más gallardo y más juicioso que pudiera imaginarse. Pero no he podio yo contravenir el orden de la naturaleza, que en ella cada cosa engendra su semejante. Y así, ¿qué podía engendrar el estéril y mal cultivado ingenio mío sino la historia de un hijo seco, mustio, antojadizo y lleno de pensamientos varios y nunca imaginados por ningún otro, como engendrado que fue en una cárcel, donde toda incomodidad tiene su asiento y todo triste ruido su morada?

Escribir requiere de un estado psicológico muy parecido a la meditación, donde el autor libra su lucha solitaria contra las palabras díscolas para construir un documento inteligible, elocuente, plausible, coherente, interesante, experimentando con la forma y el contenido (Ogden, 1997). La competencia por ocupar el tiempo del lector desocupado es enorme, de manera que es aconsejable hacerle la vida amable, tratarlo con respeto y consideración, entretenerlo, estimular sus dudas.

2.    Escribir es un placer. El idioma es arcilla dúctil. Redactar supone algo de inspiración y talento, pero sobre todo trabajo y dedicación.

A este respecto es interesante leer el planteamiento de Haruki Murakami (2010, p. 108):

Por supuesto, también hay en este mundo (aun que puedan contarse con los dedos de una mano) personajes dotados de un enorme y auténtico talento, un talento inmarcesible que les permite escribir obras cuya calidad nunca disminuye. Es un caudal de agua que pueden usar a su antojo, porque nunca se agota. Y esto es algo de lo que la literatura debe alegrarse. Si no existieran gigantes como ellos, la historia de la literatura no podría enorgullecerse de la riqueza acumulada hasta ahora. Si tuviera que dar nombres concretos, mencionaría a Shakespeare, Balzac, Dickens… Pero los gigantes son eso: gigantes. Son a todas luces seres excepcionales, legendarios. Los escritores que no somos gigantes, es decir, la gran mayoría –por supuesto, yo me cuento entre ellos-, tenemos que ir supliendo nuestras carencias a base de esfuerzo y de ir ingeniándonoslas en muchos aspectos. De otro modo nos resultaría imposible escribir durante un periodo prolongado novelas dignas de tenerse en cuenta. De qué manera, y en qué dirección cada uno va supliendo sus propias carencias, eso dependerá ya del gusto y las particularidades de cada cual. 

A Ogden le interesa la forma y el contenido de su obra, por eso es tan grato y aliviador leerlo. Barrunto que el psicoanálisis le produce deleite. Para él es lo central. Sus escritos trasmiten entusiasmo, la urgencia de desarrollar y entender nuestra bella disciplina. Que si bien no descubre nada nuevo en sus textos, la innovación de su aporte está en la manera de narrarlo con intensiones de que la metáfora del tercero analítico intersubjetivo sirva de modelo para pensar en lo que está sucediendo en el setting y en la vida del psicoanalista. Es un firme creyente de que todo analista, como todo paciente, es diferente, y debe llegar a ser lo mejor que pueda ser. El psicoanálisis es un discurso de libertad para todos.

3.    El estado de ánimo al redactar, por el otro lado, también se parece mucho a la reverie en el setting analítico: el autor se vuelve más permeable al influjo del inconsciente, y la lectura en voz alta puede ayudarlo en este sentido. Escribir es soñar despierto. Una experiencia situada en la frontera entre la mente y el cuerpo. Así el texto adquiere vida, no solo corrección gramatical y ortográfica, los programas de computador de hoy ayudan mucho en este sentido.

En la cita que viene a continuación, Svetlana Alexievich (2005, p. 43) cuenta sobre su lucha por elaborar y simbolizar y narrar el trauma de sobrevivir a la catástrofe nuclear de Chernóbil. Cabe anotar que el trauma es un tema bastante presente en la literatura extranalítica desde hace mucho tiempo, como en el caso de Vasilli Grossman, y más recientemente, en el de Patrick Modiano, desde Freud sabemos que sublimar alivia.

-Yo soy testigo de Chernóbil…, el acontecimiento más importante del siglo XX, a pesar de las terribles guerras y revoluciones que marcan esta época. Han pasado veinte años de la catástrofe, pero hasta hoy me persigue las mismas preguntas: ¿de qué dar testimonio, del pasado o del futuro? Es tan fácil deslizarse a la banalidad. A la banalidad del horror… pero yo miro a Chernóbil como al inicio de una nueva historia; Chernóbil no solo significa conocimiento, sino también preconocimiento, porque el hombre se ha puesto en cuestión con su anterior concepción de sí mismo y del mundo. Cuando hablamos del pasado o del futuro, introducimos en estas palabras nuestra concepción del tiempo, pero Chernóbil es ante todo una catástrofe del tiempo. Los radionúclidos diseminados por nuestra Tierra vivirán cincuenta, cien, doscientos mil años. Y más. Desde el punto de vista de la vida humana, son eternos. Entonces, ¿qué somos capaces de entender? ¿Está dentro de nuestras capacidades alcanzar y reconocer un sentido en este horror del que seguimos ignorándolo casi todo?

Otro elemento interesante que aporta esta autora es la capacidad de narrar eventos con cierta distancia, lo cual hace la diferencia entre la banalidad y la literatura. Un elemento que bien vale la pena considerarse a la hora de redactar textos psicoanalíticos. Ya que esta distancia histórica está dada la capacidad simbolización, un logro que implica elaborar el duelo, superar la identidad simbólica (Segal, 1957).

Cuando un analista escribe sobre perversión, por ejemplo, no puede hacerlo sin narrar su propia experiencia en la relación trasferencia contratrasferencia, de lo contrario sería una pintura falsa y desvitalizada, una disección higiénica, impersonal, teórica de los sucesos en el consultorio. De manera que para analizarla hay que vivirla, y elaborar la relación trasferencia contratrasferencia (Ogden, 1997).

4.    El autor no debe tropezarse con el lector. El texto tiene por qué ser libresco. Si la obra trata de la erudición y la rigurosidad y el ingenio del autor, no es sobre la experiencia analítica, es un documento de otra índole. Es importante detectar el lenguaje altisonante, el retruécano, los lugares comunes, lo aburrido, la imitación, la monotonía, la perogrullada.

Claro que todo depende de la finalidad del texto. Una vez me gané un concurso literario con un cuento narrado en primera persona, titulado “La Casa de las Geishas” (Barrios, 2009). En la premiación uno de los jueces comentó que lo había divertido el ferrocarril de siete adjetivos rocambolescos que utilicé para describir el vino durante una cena gurmé a todo dar. La pedantería ambientaba el relato.

Para Ogden y Borges, entre muchos otros autores, Shakespeare es ejemplo de discreción y genialidad. Lo consideran un narrador sutil, invisible, que no se le atraviesa al lector. Pero es imposible complacer a todo el mundo, ya lo sabemos. León Tolstoi (1906) argumenta todo lo contrario. Declara que admirar a Sheakespeare es un hábito de pensamiento de la humanidad. Insiste en que su obra es larga, pedante y tediosa, que sus tramas son imposibles y sus personajes inverosímiles, además nadie habla como ellos.
Por esa razón decidí más bien traer un fragmento tomado de Jack London (1909, p. 29) que figura en un cuento interesantísimo sobre boxeo, sin que yo sea especialmente entusiasta del deporte de las narices chatas. Pero de este relato en particular me gustó el suspenso y la solidaridad que me despertó ese narrador imperceptible con el personaje principal, un antihéroe:

King se animó con un estallido de fuerza. Dio dos golpes sucesivos –una izquierda, apenas demasiado elevada, al plexo solar, y un cross a la mandíbula-. No fueron golpes muy pesados; con todo, Sandel estaba tan débil y aturdido que cayó y quedó temblando. El árbitro, de pie junto a él, le gritó la cuenta de segundos fatales al oído. Si no se levantaba antes de que se pronunciara el décimo, perdería la pelea. El público se quedó en silencio. King se mantuvo en pie sobre sus piernas temblorosas. Un mareo mortal se abatió sobre él y, ante sus ojos, el de caras osciló y se hundió, mientras que a sus oídos llegaba, como desde una distancia remota, la cuenta del árbitro. La pelea era suya. Era imposible que un hombre tan castigado pudiera levantarse. Solamente la Juventud podía levantarse, y Sandel se levantó. A la cuenta de cuatro movió la cabeza y manoteó ciegamente hacia las cuerdas. A la cuenta de siete se sostenía en una rodilla, en la que descansaba, con la cabeza oscilando atontada entre los hombros. Cuando el árbitro gritó “¡Nueve!”, Sandel se puso de pie, en guardia, con su brazo izquierdo plegado contra su cara y el izquierdo contra el estómago. Sus puntos vitales estaban resguardados, mientras se inclinaba hacia adelante para acercarse a King, con la esperanza de provocar un clinch y ganar más tiempo.

En principio no habría necesidad de exhibir todo el conocimiento en un texto enciclopédico, resistencial, angustiado, ni urgencia de hacer una arqueología sobre todos los conceptos que se tocan, a menos que se esté redactando un diccionario, claro está. El psicoanalista no es un historiador grave que pretende, vanamente, describir todo con exactitud. Más bien es un narrador personaje casi invisible, que no quisiera figurar en el texto, aun cuando es ineludible revelar algo de sí mismo. Lo cual me pone a pensar en cómo elige un psicoanalista el material clínico sobre el que escribe.

5.    Y no olvide la economía de las palabras. Cada texto debe estar equipado con lo suficiente para explicarse por sí solo, pero también debe estar libre de detalles superfluos que no benefician el relato.

“Funes el memorioso” es un cuento de Borges (1944, p. 489) que atrajo a Ogden (2003a) porque relata la incapacidad de un personaje para pensar y soñar, para diferenciar el percibir del fantasear, el dormir del despertar, lo consciente de lo inconsciente.

Los dos proyectos que he indicado (un vocabulario infinito para la serie natural de los número, un inútil catálogo mental de todas las imágenes del recuerdo) son insensatos, pero revelan cierta balbuciente grandeza. Nos dejan vislumbrar o inferir el vertiginoso mundo de Funes. Este, no lo olvidemos, era incapaz de ideas generales, platónicas. No sólo le costaba comprender que el símbolo genérico perro abarcara tantos individuos dispares de diversos tamaños y diversa forma; le molestaba que el perro de las tres y catorce (visto de perfil) tuviera el mismo nombre que el perro de las tres y cuarto (visto de frente). Su propia cara en el espejo, sus propias manos, lo sorprendían cada vez.

Es legítimo aprovechar el contexto, es bastante aconsejable dejarle espacio a la imaginación del lector. Explicárselo todo es fatigante y, en ocasiones, hasta ofensivo. Pero todo esto depende de la finalidad del texto, a quién va dirigido, y en este sentido no es lo mismo un cuento que un artículo científico o un texto de referencia, por ejemplo.

6.    La prosa psicoanalítica es personal, como la asociación libre, cada autor tiene su propia manera de escribir. En esto se parece a cualquier forma de literatura, sea poesía o ficción.

Ogden insiste en no repetir. Pero a mí me parece sorprendente esta aseveración. Claro que también es posible que el español tolere mejor cierta reiteración que el inglés, aun cuando en ambos idiomas existe la aliteración, por ejemplo. Además Paul Auster (2006) lo hace bellamente en “The Brooklyn follies”. A lo largo de la obra repite periódicamente tal vez a manera de síntesis para orientar el lector. En todo caso, creo que una breve síntesis estratégicamente ubicada en el texto no hace daño, por el contrario redondea la idea, aclara el camino de la historia, sirve para realzar alguna idea que pudo haber quedado escondida dentro del relato.

La ilustración que viene a continuación proviene de “2,666” de Roberto Bolaño (2004, p. 126).

El tercer día fue idéntico al segundo: llamaron a Morini, se llamaron entre ellos, sopesaron diversas formas de actuación, sopesaron la salud mental de Morini, su grado innegable de madurez y sentido común, y no hicieron nada. Al cuarto día Pelletier llamó directamente a la Universidad de Turín. Habló con un joven austriaco que trabajaba temporalmente en el departamento de alemán. El austriaco no tenía idea de dónde podía hallarse Morini. Le pidió que pusiera al aparato la secretaria del departamento. El austriaco le informó de que la secretaria había salido a desayunar y todavía no había vuelto. Pelletier llamó de inmediato a Espinoza y le contó la llamada telefónica con lujo de detalles. Espinoza le dijo que lo dejara probar suerte a él.

En este párrafo figuran al menos diez y ocho repeticiones casi imperceptibles. Me parece que el problema de la reiteración es la cacofonía, que si puede evitarse, y beneficia el relato, bienvenida sea la repetición. Incluso Haruki Murakami sugiere que la melodía de un escrito debería sentirse como el ritmo al trotar, mientras que Paul Auster prefiere el de caminar, yo en cambio me lo figuro como untarle mantequilla al pan. Me gusta que el texto sea fluido y tenga textura.

7.    No hay que desesperar por encontrar un tema apropiado. Siempre aparecen. El universo está lleno de ideas en busca de un narrador. Todo puede narrarse, y al final ser interesante y útil.

Este punto quiero ilustrarlo con el párrafo inicial de “La fiesta de la insignificancia” de Milan Kundera (2013, p. 11).

Era el mes de junio, el sol asomaba entre las nubes y Alain pasaba lentamente por una calle de París. Observaba a las jovencitas que, todas ellas, enseñaban el ombligo entre el borde del pantalón de cintura baja y la camiseta muy corta. Estaba arrobado; arrobado e incluso trastornado: como si el poder de seducción de las jovencitas ya no se concentrara en sus muslos, ni en sus nalgas, ni en sus pechos, sino en ese hoyito redondo situado en mitad de su cuerpo.

Esto tiene que ser una ironía. Me maravilla cómo las profundas elucubraciones de este autor puedan partir del ombligo de las jovencitas. Esperaba algo más enjundioso de un intelectual de su talla. Me sorprendió. Y debo confesar que precisamente por eso leí este libro de pasta a pasta sin parar. 

8.    Hay que tolerar la frustración de los primeros borradores.

En lo personal, llega un momento en que me aburro de mis propios escritos, entonces descanso de ellos: los guardo por un tiempo, corto o largo, lo suficiente para olvidarlos. Así, al retomarlos, me alegro de verlos otra vez, y encuentro errores con más facilidad. Pero, aún así, me parece que hay que renunciar al ideal de un texto acabado, perfecto, completo, siempre hay algo para corregirles. Nunca se sabe qué pueda encontrarse allí. Seguramente por eso García Márquez decía que le daba miedo volver a leer sus escritos ya publicados.

“El cuento más hermoso del mundo”, de Rudyard Kipling (1893, p. 259), lo tradujo Borges del inglés en 1965, narra esta lucha con las versiones anteriores.

Reuní mis notas; las leí: el resultado no era satisfactorio. Volví a leerlas. No había nada que no hubiera podido extraerse de libros ajenos, salvo quizá la historia de la batalla en el puerto. Las aventuras de un vikingo habían sido noveladas ya muchas veces; la historia de un galeote griego tampoco era nueva y, aunque yo escribiera las dos, ¿quién podría confirmar o impugnar la veracidad de los detalles? Tanto me valdría redactar un cuento del porvenir. Los Señores de la Vida y la Muerte eran tan astutos como lo había insinuado Grish Chunder. No dejaría pasar nada que pudiera inquietar o apaciguar el ánimo de los hombres. Aunque estaba convencido de eso, no podía abandonar el cuento. El entusiasmo alternaba con la depresión, no una vez, sino muchas en las siguientes semanas. Mi ánimo variaba con el sol de marzo y con las nubes indecisas. De noche, o en la belleza de una mañana de primavera, creía poder escribir esa historia y conmover a los continentes. En los atardeceres lluviosos percibí que podría escribirse el cuento, pero que no sería otra cosa que una pieza de museo apócrifa, con falsa pátina y falsa herrumbre. Entonces maldije a Charlie de muchos modos, aunque la culpa no era suya.

9.    La forma del texto está al servicio del contenido, se complementan. Hay que conocer la estructura básica del artículo psicoanalítico -introducción, con la presentación del problema investigación, revisión de la literatura, material clínico, discusión y conclusiones-, pero al desarrollar una voz literaria propia, es útil experimentar con otras maneras de escribir, tal como lo hizo Freud, de hecho, sus textos son variadísimas.

Son tantas las posibilidades de comunicación que ofrece la relación transferencia contratrasferencia que no sorprende la diversidad de la prosa psicoanalítica, cada dúo analítico tiene su propio lenguaje, un sistema particular de símbolos a partir de la dialéctica de las subjetividades del analista y el analizando.

A continuación traigo las palabras que figuran al principio de “La maravillosa vida breve de Óscar Wao” de Junot Díaz (2008, p. 23). Una obra premiada con el Pulitzer del 2008.
Nuestro héroe no era uno de esos dominicanos de quienes todo el mundo anda hablando, no era ningún jonronero ni fly bachatero, ni un playboy con un millón de conquistas.
Y salvo en una época temprana de su vida, nunca tuvo mucha suerte con las jevas (qué poco dominicano de su parte).
Entonces tenía siete años.

Pero no todos están de acuerdo con estas construcciones, consideran el folklorismo un defecto fatal. Mario Vargas Llosa (2012) insiste en que la cultura se ha trivializado, que la banalidad ha usurpado el lugar de los intelectuales con la ayuda nefasta de la Internet, un herramienta infernal de diseminación masiva de ideas insulsas que, además, de la mano de las redes sociales y las aplicaciones de los teléfonos inteligentes, ha corrompido el idioma.

Otros autores (Nardeau, Barlow 2013), en cambio, aducen que este fenómeno es natural, deseable y bello. El español es el idioma de quinientos millones de personas, el doble de los hablantes franceses, por ejemplo. Es el idioma oficial de 21 países. Y el 60% de los hispanohablantes viven, aman, elaboran duelos, maduran y aprenden a partir de la experiencia en Colombia, España, México y Argentina. Además es el segundo idioma más utilizado y estudiado en Estados Unidos. Aun cuando en ese país coexiste con el spanglish, o inglañol, objeto de estudio cuidadoso por parte de la Academia de la Lengua Norteamericana, cuyas sedes más grandes se encuentran en Nueva York, Los Ángeles y Phoenix. En todo caso, en ese país es posible encontrarse con alguien que diga: “vamos a la mareketa en mi truca y la parquiamos un bloque adelante, pa´ verlo por la window[4].

El español es uno de los idiomas de mayor entropía. Este aspecto se refiere a su tendencia al cambio, a su movilidad y dinamismo, a que la adaptación de extranjerismos es su mayor fuente de nuevas palabras. En cambio en el extremo opuesto del espectro de la entropía podríamos citar el caso del mandarín, una lengua prácticamente estática desde hace siglos.

10. La originalidad es un ideal persecutorio, todo pensamiento tiene contexto.

Las publicaciones nunca son originales, siempre se refieren a otras, no hay una sola que sea el punto de partida de todas las demás. Y, de por sí, es un acto creativo y de genialidad descubrir de nuevo la trasferencia como situación total, el yo corporal, la elaboración onírica, la intersubjetividad, la relación trasferencia contratrasferencia, por ejemplo.

Para ilustrar este asunto Ogden (2005) escogió “Pierre Menard, autor del Quijote”, otro cuento de Borges (1941, pgs. 449-450):

No hay ejercicio intelectual que no sea finalmente útil. Una doctrina filosófica es al principio una descripción verosímil del universo; giran los años y es un mero capítulo –cuando no un párrafo o un nombre- de la historia de la filosofía. En la literatura, esa caducidad final es aun más notoria. “El Quijote –me dijo Menard- fue ante todo un libro agradable; ahora es una ocasión de brindis patrióticos, de soberbia gramatical, de obscenas ediciones de lujo”. La gloria es una incomprensión y quizá la peor.

En suma, estas páginas son una invitación para todos a arriesgarse a escribir. Es divertido. Además ayuda renunciar a las aspiraciones de originalidad, pues lo ingenioso de un texto es la manera en que se plantea el asunto, y dicho sea de paso, todos los temas valen la pena, todo depende de cómo lo narre el autor. Lo que hace maravilloso un escrito es su convicción de que se está escribiendo algo indispensable.

Y para terminar este planteamiento sobre la conexiones entre la prosa analítica y la extranalítica, en el 2014 apareció publicada una novela policiaca de Ogden, titulada “The parts left out, a novel”. La trama se sitúa en un pueblo rural en Kansas, a donde un policía sensible a la condición humana, permeable a las vicisitudes del inconsciente, investiga el uxoricidio que cometió un marido dócil y un padre de familia ejemplar. Un homicida improbable del que nadie hubiera esperado semejante cosa, mucho menos frente a los ojos exorbitados de sus hijitos.

En otro orden de ideas, Ogden, como otros pensadores de estirpe intersubjetiva, concibe el psicoanálisis como un tratamiento (Bion, 1962; Stolorow, et al, 1994; Ogden, 1997; 2004; Stern, 2004; Bohleber, 2010; Ferro, 2011; Mawson, 2011; Coderch, 2012). Y aun cuando no lo menciona, en el universo de la literatura psicoanalítica coexisten al menos dos maneras de investigar. Una de orientación clínica centrada en el reporte de caso, instrumento invaluable para construir conocimiento desde fines del siglo XIX. Pero también hay una vertiente apoyada en las técnicas de investigación de las ciencias naturales, estudian la eficacia y las indicaciones del tratamiento psicoanalítico. Se trata de trabajos cualitativos y cuantitativos con técnicas estadísticas. Además la intersubjetividad está estrechamente relacionada con la corriente filosófica conocida como fenomenología, y existen metodologías de esta índole para investigar dentro de este marco conceptual.

Pero estas metodologías disímiles de investigación no conviven apaciblemente, hay controversia. Una facción, tal vez mayoritaria,  advierte que esta clase de enfoque simplifica de manera burda y equivocada lo inefable de la subjetividad en un elemental conjunto de variables directas e indirectas. Argumentan que estos protocolos obedecen más que al interés por el descubrimiento, a conflictos inconscientes del investigador que los lleva a defender el psicoanálisis pues su identidad analítica está en vilo. En el otro bando, en cambio, los partidarios de estas técnicas enarbolan el argumento de que desaprovechar los métodos de investigación estadística aísla intelectualmente al psicoanálisis, lo dispersa y promueve el estancamiento, la ortodoxia, pues sus premisas se aceptan como artículos de fe. Y algunos pensadores más esgrimen el argumento de que por ser una disciplina hermenéutica el relativismo del psicoanálisis imposibilita construir conocimiento científico, situándolo en el mismo lugar epistemológico de la astrología, la medicina alternativa, la nigromancia, sistemas de pensamiento respetables y milenarios que se enorgullecen de ser refractarios al método científico.

Mi muy personal opinión es que el método científico es una lógica humilde, útil y viable para el psicoanálisis. Se basa en que toda afirmación, y toda refutación, tienen una probabilidad calculable de error en el contexto del observador. De manera que se diseñan experimentos para contestar la pregunta de investigación que, por una parte, puedan reproducirse por otros investigadores y, por otra, atenúan el conflicto de intereses y el sesgo del observador, pues disciplina las pasiones de quien investiga. Así que en el psicoanálisis hay un bilingüismo a la hora de investigar: por una parte el reporte de casos habla desde la perspectiva intersubjetiva, desnaturalizando lo menos posible la experiencia y, por otra, hay discusiones lícitas sobre la eficacia y las indicaciones del tratamiento psicoanalítico. Un método no sustituye ni contradice al otro. Entonces el analista sigue construyendo conocimiento a través del valiosísimo reporte de casos, a la vez que participa en protocolos de investigación con metodologías con diseños experimentales y análisis estadístico. La plausibilidad de esta clase de investigaciones se basa en la conjetura de que el psicoanálisis también es una ciencia, y progresa mediante el conocimiento que se construye con ese método, el que le corresponde a estas disciplinas, por lo tanto, es objeto de investigación sistemática, en especial sobre la técnica, la teoría del cambio, la cura, el proceso, el desenlace. De modo que ahora participamos en la construcción de un psicoanálisis basado en la evidencia.

Y no hay que olvidar que también existen métodos de investigación dirigidos a estudiar la neurobiología de la mente mediante imágenes diagnósticas, por ejemplo. Además de generar conocimiento, se trata de herramientas conceptuales útiles para comunicarse con otras disciplinas, así como con el público analítico y no analítico por igual.

Para terminar, traigo una anécdota. Entrando a cine una noche, una señora se me acercó y se presentó. Luego me contó que vivía en Nueva Zelanda, y que pasaba vacaciones en Bogotá visitando a su familia. Entonces me explicó que me había reconocido por la fotografía que aparecía en el encabezado de mi blog, y me dio las gracias, explicó que disfrutaba de leer los escritos que publico allí periódicamente. Se trata de textos breves de difusión, que nunca contienen material clínico. Después de un rato de conversación entretenida y alegre, nos despedimos con un beso amable en la mejilla para internamos en la oscuridad del teatro, cada uno con su gente, para ver la película. No olvidé a mi nueva amiga del cine. Este episodio me hizo pensar que aun cuando el papel impreso es mucho más prestigioso, la Internet ofrece un espacio enorme de comunicación. Al contrario del periódico de ayer que nadie quiere ya leer, por ejemplo, los blogs quedan flotando en el ciberespacio, y de vez en cuando se encuentran con algún internauta desocupado que amablemente decide invertir su tiempo en leerlos.

Referencias

Alexievich S. (2005). Voces de Chernóbil, voces del futuro. Bogotá: Penguin Random House Grupo Editorial S.A., 2015.
Auster P. (2006). The Brooklyn follies. New York: Picador.
Balsam RM. (2012). Women’s Bodies in Psychoanalysis. New York: Routledge, edición electrónica.
Baranger M. (1993). The mind of the analyst: from listening to interpretation. Int J Psychoana,l 74, pp. 15-24.
Baranger M. & Baranger W. (2008). The analytic situation as a dynamic field. Int J Psychoanal, 89, pp. 795-826.
Barratt BB. (2013). What is Psychoanalysis? 100 Years after Freud’s “Secret Committee”. London: Routledge.
Barrios S. (2009). La Casa de las Geishas. En: Los hombres también pueden amar, (pp. 73-78). Bogotá: Argüeso & Garzón Editores.
Bion W. (1962). The theory of thinking. Int J Psychoanal, 43, pp. 306-310.
Bohleber W. (2010). Destructiveness, intersubjectivity, and trauma. The identity crisis of modern psychoanalysis. London: Karnac, edición electrónica.
Bohleber W. (2013). The concept of intersubjectivity in psychoanalysis: taking critical stock. Int J Psychoanal, 94, pp. 799-823.
Bolaño R. (2004). 2666. Barcelona: Editorial Anagrama.
Borges J. L. (1923). Prefacio. Fervor de Buenos Aires. En: Jorge Luis Borges, obras completas, (Vol. I, p. 13). Barcelona: Emecé editores España, S.A, 1996.
Borges J. L. (1941). Pierre Menard, autor del Quijote. En: Jorge Luis Borges, obras completas, (Vol. I, pp. 444-450). Barcelona: Emecé editores España, S.A, 1996.
Borges J. L. (1944). Funes el memorioso. En: Jorge Luis Borges, obras completas, (Vol. I, pp. 485-490). Barcelona: Emecé editores España, S.A, 1996.
Borges J. L. (1970). Prólogo. El informe de Brodie. En: Jorge Luis Borges, obras completas, (Vol. II, pp. 399-400). Barcelona: Emecé editores España, S.A, 1996.
Bott Spillius E.; Milton J.; Garvey P.; Couve C. & Steiner D. (2011). The new dictionary of kleinian thought. London: Routledge, edición electrónica.
Cervantes M. (1605). El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha. Barcelona: Ediciones Destino, puesta en castellano actual íntegra y fielmente por Andrés Trapiello, 2015.
Coderch J. (2012). La Relación Paciente–Terapeuta. El Campo del Psicoanálisis y la Psicoterapia Psicoanalítica. Barcelona: Herder, edición electrónica.
Díaz J. (2008). La maravillosa vida breve de Óscar Wao. Bogotá: Random House Mondadori, S.A.
Dunn J. (1995). Intersubjectivity in psychoanalysis: a critical review. Int J Psychoana,l 76, pp.723-738.
Ferro A. (2011). Clinical implications of Bion thoughts. En: Mawson Ch (edit.). Bion today, (pp. 155-172(. London: Routledge, edición electrónica.
Freud S. (1900). The interpretation of dreams, (Vol 4-5). London: Standart Edition.
Freud S. (1912). Recommendations to physicians practicing psychoanalysis, (Vol. 12, pp. 109-120). London: Standart Edition.
Freud S. (1913). On beginning the treatment (further recommendations on the technique of psychoanalysis, I), (Vol 12, pp. 121-144). London: Standart Edition.
Freud S. (1933). Lecture XXXIII Femeninity, (Vol. 22, pp. 112-135). London: Standart Edition.
Gabbard G. & Ogden ThH (2009). On becoming a psychoanalyst. Int J Psychoanal, 90, pp. 311-327.
Joseph B. (1985). “Transference: the total situation”. Int J Psychoanal, 66, pp. 447-454.
Kipling R. (1893). En cuento más hermoso del mundo. En: Cuentos memorables según Jorge Luis Borges, (pp. 229-263). Bogotá: Distribuidora y Editora Aguilar, Altea, Taurus, Alfaguara, S.A., 2007.
Kundera M. (2013). La fiesta de la insignificancia. Barcelona: Tusquets Editores, S.A, 2014.
Laverde E., Bayona I. & Barrios S. (2012). Terreno común entre psicoanalistas colombianos en la teoría y en la técnica psicoanalítica. Rev Soc Col Psicoan,  36, pp. 393-407.
London J. (1909). Un bistec. En: Knock-out, tres historias de boxeo, (pp. 7-33). Barcelona: Libros del Zorro Rojo, 2011.
Marías J. (1967). History of philosophy. New York: Dover Publications, Inc., edición electrónica.
Mawson Ch. (edit.) (2011). Bion today. London: Routledge, edición electrónica.
Murakami H. (2010). De qué hablo cuando hablo de correr. Barcelona: Tusquets Editores, S.A.
Nardeau J. B. &Barlow J. (2013). The story of Spanish. New York: St. Martin’s Press.
Ogden ThH. (1992a). The dialectically constituted/decentered subject of psychoanalysis. I. The Freudian subject. Int J Psychoanal, 73, pp. 517-526.
Ogden ThH. (1992b). The dialectically constituted/decentered subject of psychoanalysis. II. The contributions of Klein and Winnicott. Int J Psychoanal, 73, pp. 613-626.
Ogden ThH. (1994a). Subjects of analysis. London: Karnac.
Ogden ThH. (1994b). The analytic third: working with intersubjective clinical facts. Int J Psychoanal, 75, pp. 3-19.
Ogden ThH. (1997). Reverie and interpretation, sensing something human. London: Karnac.
Ogden ThH. (1998). Reconsiderando tres aspectos de la técnica psicoanalítica. Psicoanálisis APdeBA, 20, pp. 75-104.
Ogden ThH. (2001). Reading Winnicott. Psychoanalytic Quarterly (Vol. LXX, pp. 299-323).
Ogden ThH. (2002). A new reading of the origins of object-relations theory. Int J Psychoanal, 83, pp. 767-82.
Ogden ThH. (2003a). On not being able to dream. Int J Psychoanal, 84, pp. 17-30.
Ogden ThH. (2003b). What’s true and whose idea was it. Int J Psychoanal, 84, pp. 593-606.
Ogden ThH. (2004a). An introduction to the reading of Bion. Int J Psychoanal, 85, pp. 285-300.
Ogden ThH. (2004b). The art of psychoanalysis. Dreaming undreamt dreams and interrupted cries. Int J Psychoanal, 85, pp. 857-77.
Ogden ThH. (2004c). On holding and containing, being and dreaming. Int J Psychoanal, 85, pp. 1,349-1,364.
Ogden ThH. (2005a). On psychoanalytic writing. Int J Psychoanal, 86, pp. 15-29.
Ogden ThH. (2005b). On psychoanalytic supervision. Int J Psychoanal, 86, pp. 1,265- 1,280.
Ogden ThH. (2006a). Reading Loewald: Oedipus reconceived. Int J Psychoanal, 87, pp.651-66.
Ogden ThH. (2006b). On teaching psychoanalysis. Int J Psychoanal, 87, pp. 1,069-1,085.
Ogden ThH. (2007). Reading Harold Searles. Int J Psychoanal, 88, pp. 353-369.
Ogden ThH. (2007b). On talking-as-dreaming. Int J Psychoanal, 88, pp. 575-589.
Ogden ThH. (2007c). Elements of psychoanalytic style: Bion’s clinical seminars. Int J Psychoanal, 88, pp. 1,185-1,200.
Ogden ThH. (2010). Why read Fairbairn? Int J Psychoanal, 91, pp. 101-118.
Ogden ThH. (2014a). Fear of breakdown and the unlived life. Int J Psychoanal, 95, pp. 205-223.
Ogden ThH. (2014b). The parts left out, a novel. London: Karnac.
Renik O. (2004). Intersubjectivity in psychoanalysis. Int J Psychoanal, 85, pp. 1053-1056.
Schwartz H. P. (2012). Intersubjectivity and dialecticism. J Psychoanal, 93, pp. 401-425.
Segal H. (1957). Notes on symbol formation. En: The works of Hanna Segal. A kleinian approach to clinical practice, (pp. 49-65). Northvale: Jason Aronson, Inc.
Stern D. (2004). The present moment in psychoanalysis and everyday life. New York: W.W. Norton & Company, edición electronica.
Stolorow R.; Atwood G. & Brandehaft B. (edits.) (1994). The intersubjective perspective. London: Rowman & Littlefield Publishers, Inc, edición electronica.
Stolorow R. D. (1994). The intersubjective context of intrapsychic experience. En: Stolorow R; Atwood G; Brandehaft B (edits.). The intersubjective perspective, (pp.) London: Rowman & Littlefield Publishers, Inc, 2004, dición electronica.
Tolstoy L. (1906). Tolstoy on Shakespeare a critical essay. New York: Funk & Wanalls Company Publishers.
Vargas Llosa M. (2012). La civilización del espectáculo. Bogotá: Alfaguara.
Villarreal, I. (2015). Prólogo. Ideas psicoanalíticas… en germinación. En: Laverde-Rubio E; Acevedo-Schwabe M; Jordán-Quintero MI (edit.). Ideas psicoanalíticas… en germinación, (pp. 17-28). Bogotá: Panamericana Formas e Impresos S.A.
Winnicott D. W. (1971). Playing: creative activity and the search of the self. En: Playing and reality, (pp. 53-64). London: Routledge.



[1] El proceso de maduración del analista tiene mucho en común con el desarrollo psíquico en general.
[2] Utilizo el término ‘simbolización’ en estas páginas con el sentido que le dio Hanna Segal (1957).
[3] Expresión empleada por los Baranger (1993; 2008) para referirse al compromiso de ofrecer actitud analítica a un paciente.
[4] Es decir, “vamos al mercado en mi camión, y lo parqueamos una cuadra más adelante, para verlo por la ventana”.